Mi ruta comienza en el puente de la Aceña, en concreto en el km 5,300 de la M-535 que sale de lo alto del puerto de la Cruz Verde en dirección a Santa Maria de la Alameda y mi intencíon era subir por el rio Aceña hasta llegar al muro de la presa de la Aceña.
El punto de partida, el puente de la Aceña.
Aguas arriba y en el margen izquierdo tenemos la cima de la Lastra con una altura de 1455 m.
Tomada desde el primer puente que me encuentro y que me cruza al margen contrario.
En lo profundo del valle desemboca el Arroyo del Tobar procedente de la presa del Tobar en el rio Aceña contribuyendo a aumentar su caudal considerablemente.
Este Arroyo prácticamente es el límite de la Comunidad de Madrid con la Comunidad de Castilla y León.
Seguimos rió arriba.
Volviendo la vista hacia atrás en el fondo de la foto tenemos, la Cuerda de la Negradera con una altura de 1472 m y que pertenece a la Comunidad de Madrid.
Y en la parte izquierda de la toma tenemos el pico Risco Galdano con una altura de 1476 m y que pertenece a la Comunidad de Castilla y León.
Risco Galdano.
Otra del Rió Aceña.
Continuando el camino podemos ver el Risco Galdano por su vertiente norte.
Ya tenemos el muro de pantano de la Aceña frente a nosotros.
En la zona dejo su rastro un Raposo.
También los Carboneros comunes me observaban.
En el rió Aceña se encuentra el coto de pesca intensiva repoblado con Truchas Arcoiris.
Parte del coto.
Unos bonitos ejemplares de Trucha Arcoiris.
Un saludo: LUTE.